Hola chicos que tal... de acuerdo a los que usteden ha colocado aqui en su blog...en mi opiniòn, la ley del Trabajo debe garantizar el funcionamiento de una jurisdicción laboral autónoma y especializada, y la protección del trabajador o trabajadora en los términos previstos en la Constitución y en las leyes. La Ley del Trabajo deberà estar orientada por los principios de gratuidad, celeridad, oralidad, inmediatez, prioridad de la realidad de los hechos, la equidad y rectoría del juez o jueza en el proceso, para que las trabajadores exigan sus derechos y por ende exista una mejor calidad de trabajo.
La Ley Orgánica del Trabajo es una reivindicación histórica para los trabajadores venezolanos y sobre todo tiene que ser una ley ajustada a los tiempos de transformación en el país, por lo tanto es de suma importancia de que cada trabajador tenga presente cuales son sus deberes y derechos.
Hola, estos principios básicamente lo que reflejan entonces son las normas generales por las cuales se debe de regir la ley de trabajo, con el fin de apoyar las necesidades de desarrollo y estabilidad laboral de los trabajadores ya que este es considerado como sujeto vulnerable por la Ley al insertarse a una relación laboral. Un principio que recuerde y que sea importante mencionar es el principio de irretroactividad, aquel que establece que las condiciones de los trbajadores bajo ninguna circunstancia pueden desmejorarse, sino por el contrario
en mi opinion la ley del trabajo es la encargada de velar por los derechos y deberes del trabajador, todas la empresas sean publicas o privadas se rigen por los articulos comtemplados en estas let y su violancion seran multas y sanciones
La Ley Organica del Trabajo (LOT) queda sujeta a la interpretación por todos los usuarios de una forma que beneficie al empleado para que sea eficiente y preciso el cálculo, donde se otorgue el salario que en realidad le corresponde por antiguedad como prestación. Dicha ley se rige por unos ciertos principios que son fundamentales para llevar a cabo los derechos de los trabajadores.
La ley del trabajo se orientan al equilibrio y la justicia social en la relación obrero-patronal, en la misma se establecerán las condiciones de protección a los trabajadores brindadole asi tanquilidad laboral.
hola chicos.. la ley del trabajo es un tema muy importante ya que como futuros trabajadores siempre tenemos que tener en cuenta las normas de la misma. asì como tambièn es nuestra especialidad que al mismo modo tenemos que conocer los aspecto primordiales de ella.
Es aura amundarain CI 10002395 Cabe destacar que la ley orgánica del trabajo es aquella que rige las situaciones y relaciones jurídicas derivadas del trabajo como echo social el estado protege y enaltecerá el trabajo ampara la dignidad de la persona humana del trabajador y dictara normas para el mejor cumplimiento de su función como factor de desarrollo, bajo la inspiración de la justicia social y de la equidad.Se debe tener claro que en ningún caso serán renunciables las normas y disposiciones que favorezca a los trabajadores.
La ley de trabajo es la encargada de velar por los deberes y derecho de los trabajadores y esta misma queda sujeta y orientada al equilibrio de la misma ya que esta ley de trabajo de estar en disposición a cualquier caso que se les presenten a los trabajadores en cuanto a sus actividades.
Hola jóvenes, creo que en los semestres anteriores habíamos aprendido a presentar los temas en forma gráfica, o en su defecto en esquemas, en tal sentido espero que para poder colocar la nota completa deberían cambiar esta presentación.
Soy Roxana Parra del grupo 4 y considero que los principios de la Ley del Trabajo es regular los deberes y derechos tanto de los obreros, empleados como de los patronos, normar todo lo referente a salario, horas de trabajo, despidos justificado y no justificados, contratos individuales, sindicatos, huelgas entre otros, regula los conflictos de la relación jurídico-laboral.
La ley del trabajo es una herramienta que esta ajustada en sierto modo a las necesidades de los trabajadores esta su vez cumple siertas funcione entre las cuales esta resguardar la integridad,equidad e igualada de los trabajadores al igual que ampara, proteje salvagaurdando a las personas que esten en condiciòn de trabajador.
algo tarde¡¡ pero, aqui va`¡¡¡ francis fue muy puntual¡¡¡ por otro lado, pienso que la ley recoge todos los derechos y obligaciones en la relaciones laborales para asi establecer una transparencia laboral.¡¡¡
14 comentarios:
Jennifer Lugo Equipo 4
Hola chicos que tal... de acuerdo a los que usteden ha colocado aqui en su blog...en mi opiniòn, la ley del Trabajo debe garantizar el funcionamiento de una jurisdicción laboral autónoma y especializada, y la protección del trabajador o trabajadora en los términos previstos en la Constitución y en las leyes. La Ley del Trabajo deberà estar orientada por los principios de gratuidad, celeridad, oralidad, inmediatez, prioridad de la realidad de los hechos, la equidad y rectoría del juez o jueza en el proceso, para que las trabajadores exigan sus derechos y por ende exista una mejor calidad de trabajo.
Jennifer Lugo Equipo 4
GRUPO NUMERO 4, YELITZA UZCATEGUI
La Ley Orgánica del Trabajo es una reivindicación histórica para los trabajadores venezolanos y sobre todo tiene que ser una ley ajustada a los tiempos de transformación en el país, por lo tanto es de suma importancia de que cada trabajador tenga presente cuales son sus deberes y derechos.
Hola, estos principios básicamente lo que reflejan entonces son las normas generales por las cuales se debe de regir la ley de trabajo, con el fin de apoyar las necesidades de desarrollo y estabilidad laboral de los trabajadores ya que este es considerado como sujeto vulnerable por la Ley al insertarse a una relación laboral. Un principio que recuerde y que sea importante mencionar es el principio de irretroactividad, aquel que establece que las condiciones de los trbajadores bajo ninguna circunstancia pueden desmejorarse, sino por el contrario
Yaneth Batista CI 19.015.288
Grupo 4
en mi opinion la ley del trabajo es la encargada de velar por los derechos y deberes del trabajador, todas la empresas sean publicas o privadas se rigen por los articulos comtemplados en estas let y su violancion seran multas y sanciones
Johanna Santana 0_o
Buenas Noches!! .
La Ley Organica del Trabajo (LOT) queda sujeta a la interpretación por todos los usuarios de una forma que beneficie al empleado para que sea eficiente y preciso el cálculo, donde se otorgue el salario que en realidad le corresponde por antiguedad como prestación. Dicha ley se rige por unos ciertos principios que son fundamentales para llevar a cabo los derechos de los trabajadores.
La ley del trabajo se orientan al equilibrio y la justicia social en la relación obrero-patronal, en la misma se establecerán las condiciones de protección a los trabajadores brindadole asi tanquilidad laboral.
hola chicos.. la ley del trabajo es un tema muy importante ya que como futuros trabajadores siempre tenemos que tener en cuenta las normas de la misma. asì como tambièn es nuestra especialidad que al mismo modo tenemos que conocer los aspecto primordiales de ella.
Es aura amundarain CI 10002395 Cabe destacar que la ley orgánica del trabajo es aquella que rige las situaciones y relaciones jurídicas derivadas del trabajo como echo social el estado protege y enaltecerá el trabajo ampara la dignidad de la persona humana del trabajador y dictara normas para el mejor cumplimiento de su función como factor de desarrollo, bajo la inspiración de la justicia social y de la equidad.Se debe tener claro que en ningún caso serán renunciables las normas y disposiciones que favorezca a los trabajadores.
La ley de trabajo es la encargada de velar por los deberes y derecho de los trabajadores y esta misma queda sujeta y orientada al equilibrio de la misma ya que esta ley de trabajo de estar en disposición a cualquier caso que se les presenten a los trabajadores en cuanto a sus actividades.
Hola jóvenes, creo que en los semestres anteriores habíamos aprendido a presentar los temas en forma gráfica, o en su defecto en esquemas, en tal sentido espero que para poder colocar la nota completa deberían cambiar esta presentación.
Soy Roxana Parra del grupo 4 y considero que los principios de la Ley del Trabajo es regular los deberes y derechos tanto de los obreros, empleados como de los patronos, normar todo lo referente a salario, horas de trabajo, despidos justificado y no justificados, contratos individuales, sindicatos, huelgas entre otros,
regula los conflictos de la relación jurídico-laboral.
Salazar Gabriela
La ley del trabajo es una herramienta que esta ajustada en sierto modo a las necesidades de los trabajadores esta su vez cumple siertas funcione entre las cuales esta resguardar la integridad,equidad e igualada de los trabajadores al igual que ampara, proteje salvagaurdando a las personas que esten en condiciòn de trabajador.
algo tarde¡¡ pero, aqui va`¡¡¡
francis fue muy puntual¡¡¡ por otro lado, pienso que la ley recoge todos los derechos y obligaciones en la relaciones laborales para asi establecer una transparencia laboral.¡¡¡
gracias¡¡¡
pasenla bien¡¡¡
Publicar un comentario